SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • Deutsch 
    • Deutsch
    • English
  • Einloggen
SSOAR ▼
  • Home
  • Über SSOAR
  • Leitlinien
  • Veröffentlichen auf SSOAR
  • Kooperieren mit SSOAR
    • Kooperationsmodelle
    • Ablieferungswege und Formate
    • Projekte
  • Kooperationspartner
    • Informationen zu Kooperationspartnern
  • Informationen
    • Möglichkeiten für den Grünen Weg
    • Vergabe von Nutzungslizenzen
    • Informationsmaterial zum Download
  • Betriebskonzept
Browsen und suchen Dokument hinzufügen OAI-PMH-Schnittstelle
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Volltext herunterladen

(externe Quelle)

Zitationshinweis

Bitte beziehen Sie sich beim Zitieren dieses Dokumentes immer auf folgenden Persistent Identifier (PID):
https://doi.org/10.5281/zenodo.14537246

Export für Ihre Literaturverwaltung

Bibtex-Export
Endnote-Export

Statistiken anzeigen
Weiterempfehlen
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

50 preguntas sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable (Edición española)

[Monographie]

Florez-Revuelta, Francisco
Ake-Kob, Alin
Climent-Perez, Pau
Coelho, Paulo
Colonna, Liane
Dahabiyeh, Laila
Dantas, Carina
Dogru-Huzmeli, Esra
Ekenel, Hazim Kemal
Jevremovic, Aleksandar
Hosseini-Kivanani, Nina
Ilgaz, Aysegul
Jovanovic, Mladjan
Klimczuk, Andrzej
Kuźmicz, Maksymilian M.
Lameski, Petre
Luna, Ferlanda
Machado, Natália
Mujirishvili, Tamara
Pajalic, Zada
Petrova, Galidiya
Puaschitz, Nathalie G.S.
Santofimia, Maria Jose
Solanas, Agusti
Staalduinen, Wilhelmina van
Yazici, Ziya Ata

Abstract

Este manual sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable, también conocido como Vida Asistida Activa (Active Assisted Living - AAL en sus siglas en inglés), ha sido creado como parte de la Acción COST GoodBrother, que se ha llevado a cabo desde 2020 hasta 2024. Las Acciones COST son p... mehr

Este manual sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable, también conocido como Vida Asistida Activa (Active Assisted Living - AAL en sus siglas en inglés), ha sido creado como parte de la Acción COST GoodBrother, que se ha llevado a cabo desde 2020 hasta 2024. Las Acciones COST son programas de investigación europeos que promueven la colaboración internacional, uniendo a investigadores, profesionales e instituciones para abordar desafíos sociales importantes. GoodBrother se ha centrado en las cuestiones éticas y de privacidad relacionadas con la monitorización empleando cámaras y micrófonos en entornos de provisión de cuidados. El objetivo ha sido garantizar que, mientras las tecnologías AAL ayudan a las personas mayores y a los individuos vulnerables, sus derechos de privacidad y protección de datos se mantengan como una prioridad. Este manual está diseñado para guiar en el papel que juegan las tecnologías AAL en la mejora de la calidad de vida de personas mayores, sus cuidadores y personas con discapacidades. Las tecnologías AAL ofrecen herramientas para quienes enfrentan desafíos cognitivos o físicos. Pueden mejorar la independencia, asistir en las rutinas diarias y promover un entorno de vida más seguro. Sin embargo, el aumento de estas tecnologías también plantea preguntas importantes sobre la protección de datos y la autonomía del usuario. A través de estudios de casos prácticos, este manual explora escenarios reales en los que se aplican las tecnologías AAL. Ofrecen información sobre sus beneficios y desafíos. Se discuten situaciones en las que personas mayores han recuperado su sentido de independencia, por ejemplo, mediante el uso de sistemas de detección de caídas o dispositivos de monitorización de salud. Estas historias ofrecen una perspectiva humana de la tecnología, mostrando cómo pueden mejorar el bienestar mientras plantean cuestiones sobre la privacidad y el uso ético. El manual también destaca la importancia de tomar decisiones informadas al elegir e implementar sistemas AAL. Se enfatiza la necesidad de que estas tecnologías equilibren seguridad y conveniencia con respeto a los derechos individuales. Encontrará información sobre cuestiones clave, incluyendo cómo seleccionar dispositivos adecuados, gestionar la configuración de privacidad y garantizar que la tecnología se integre de manera fluida en la vida diaria. Además de estos casos de estudio, el manual aborda temas importantes, como la seguridad de los datos, las consideraciones éticas y el papel de las normativas europeas, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en la protección de la privacidad del usuario. Comprender estos aspectos es esencial para asegurar que los sistemas AAL no solo sean efectivos, sino también respetuosos de los derechos y la dignidad de los usuarios. Este recurso está destinado a una amplia audiencia, incluidos usuarios finales, cuidadores, profesionales de la salud y responsables de políticas. Proporciona orientación práctica sobre cómo integrar las tecnologías AAL en entornos de cuidados mientras se protege la privacidad y se garantiza un uso ético. Las ideas presentadas aquí buscan empoderar a los usuarios y cuidadores para que tomen decisiones informadas que mejoren tanto la calidad del cuidado como el respeto por la autonomía personal.... weniger

Thesaurusschlagwörter
alter Mensch; Behinderung; Pflege; neue Technologie; künstliche Intelligenz; Privatsphäre; Datenschutz; Selbstbestimmung; Lebensqualität

Klassifikation
Gerontologie, Alterssoziologie
Technikfolgenabschätzung

Freie Schlagwörter
Active Assisted Living; ethics and privacy issues; care settings; vulnerable groups; older adults; caregivers; people with disabilities; age-friendly environments; silver economy

Sprache Dokument
Spanisch

Publikationsjahr
2024

Verlag
University of Alicante

Erscheinungsort
Alicante

Seitenangabe
133 S.

Status
Veröffentlichungsversion; begutachtet (peer reviewed)

Lizenz
Creative Commons - Namensnennung 4.0


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.