Show simple item record

[monograph]

dc.contributor.authorFlorez-Revuelta, Franciscode
dc.contributor.authorAke-Kob, Alinde
dc.contributor.authorCliment-Perez, Paude
dc.contributor.authorCoelho, Paulode
dc.contributor.authorColonna, Lianede
dc.contributor.authorDahabiyeh, Lailade
dc.contributor.authorDantas, Carinade
dc.contributor.authorDogru-Huzmeli, Esrade
dc.contributor.authorEkenel, Hazim Kemalde
dc.contributor.authorJevremovic, Aleksandarde
dc.contributor.authorHosseini-Kivanani, Ninade
dc.contributor.authorIlgaz, Aysegulde
dc.contributor.authorJovanovic, Mladjande
dc.contributor.authorKlimczuk, Andrzejde
dc.contributor.authorKuźmicz, Maksymilian M.de
dc.contributor.authorLameski, Petrede
dc.contributor.authorLuna, Ferlandade
dc.contributor.authorMachado, Natáliade
dc.contributor.authorMujirishvili, Tamarade
dc.contributor.authorPajalic, Zadade
dc.contributor.authorPetrova, Galidiyade
dc.contributor.authorPuaschitz, Nathalie G.S.de
dc.contributor.authorSantofimia, Maria Josede
dc.contributor.authorSolanas, Agustide
dc.contributor.authorStaalduinen, Wilhelmina vande
dc.contributor.authorYazici, Ziya Atade
dc.date.accessioned2025-01-15T13:31:16Z
dc.date.available2025-01-15T13:31:16Z
dc.date.issued2024de
dc.identifier.urihttps://www.ssoar.info/ssoar/handle/document/99018
dc.description.abstractEste manual sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable, también conocido como Vida Asistida Activa (Active Assisted Living - AAL en sus siglas en inglés), ha sido creado como parte de la Acción COST GoodBrother, que se ha llevado a cabo desde 2020 hasta 2024. Las Acciones COST son programas de investigación europeos que promueven la colaboración internacional, uniendo a investigadores, profesionales e instituciones para abordar desafíos sociales importantes. GoodBrother se ha centrado en las cuestiones éticas y de privacidad relacionadas con la monitorización empleando cámaras y micrófonos en entornos de provisión de cuidados. El objetivo ha sido garantizar que, mientras las tecnologías AAL ayudan a las personas mayores y a los individuos vulnerables, sus derechos de privacidad y protección de datos se mantengan como una prioridad. Este manual está diseñado para guiar en el papel que juegan las tecnologías AAL en la mejora de la calidad de vida de personas mayores, sus cuidadores y personas con discapacidades. Las tecnologías AAL ofrecen herramientas para quienes enfrentan desafíos cognitivos o físicos. Pueden mejorar la independencia, asistir en las rutinas diarias y promover un entorno de vida más seguro. Sin embargo, el aumento de estas tecnologías también plantea preguntas importantes sobre la protección de datos y la autonomía del usuario. A través de estudios de casos prácticos, este manual explora escenarios reales en los que se aplican las tecnologías AAL. Ofrecen información sobre sus beneficios y desafíos. Se discuten situaciones en las que personas mayores han recuperado su sentido de independencia, por ejemplo, mediante el uso de sistemas de detección de caídas o dispositivos de monitorización de salud. Estas historias ofrecen una perspectiva humana de la tecnología, mostrando cómo pueden mejorar el bienestar mientras plantean cuestiones sobre la privacidad y el uso ético. El manual también destaca la importancia de tomar decisiones informadas al elegir e implementar sistemas AAL. Se enfatiza la necesidad de que estas tecnologías equilibren seguridad y conveniencia con respeto a los derechos individuales. Encontrará información sobre cuestiones clave, incluyendo cómo seleccionar dispositivos adecuados, gestionar la configuración de privacidad y garantizar que la tecnología se integre de manera fluida en la vida diaria. Además de estos casos de estudio, el manual aborda temas importantes, como la seguridad de los datos, las consideraciones éticas y el papel de las normativas europeas, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en la protección de la privacidad del usuario. Comprender estos aspectos es esencial para asegurar que los sistemas AAL no solo sean efectivos, sino también respetuosos de los derechos y la dignidad de los usuarios. Este recurso está destinado a una amplia audiencia, incluidos usuarios finales, cuidadores, profesionales de la salud y responsables de políticas. Proporciona orientación práctica sobre cómo integrar las tecnologías AAL en entornos de cuidados mientras se protege la privacidad y se garantiza un uso ético. Las ideas presentadas aquí buscan empoderar a los usuarios y cuidadores para que tomen decisiones informadas que mejoren tanto la calidad del cuidado como el respeto por la autonomía personal.de
dc.languageesde
dc.publisherUniversity of Alicantede
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/EC/COST/CA19121de
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessde
dc.subject.ddcSozialwissenschaften, Soziologiede
dc.subject.ddcSocial sciences, sociology, anthropologyen
dc.subject.ddcTechnik, Technologiede
dc.subject.ddcTechnology (Applied sciences)en
dc.subject.otherActive Assisted Living; ethics and privacy issues; care settings; vulnerable groups; older adults; caregivers; people with disabilities; age-friendly environments; silver economyde
dc.title50 preguntas sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable (Edición española)de
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookde
dc.description.reviewbegutachtet (peer reviewed)de
dc.description.reviewpeer revieweden
dc.publisher.countryESPde
dc.publisher.cityAlicantede
dc.subject.classozGerontologie, Alterssoziologiede
dc.subject.classozGerontologyen
dc.subject.classozTechnikfolgenabschätzungde
dc.subject.classozTechnology Assessmenten
dc.subject.thesozalter Menschde
dc.subject.thesozelderlyen
dc.subject.thesozBehinderungde
dc.subject.thesozdisabilityen
dc.subject.thesozPflegede
dc.subject.thesozcaregivingen
dc.subject.thesozneue Technologiede
dc.subject.thesoznew technologyen
dc.subject.thesozkünstliche Intelligenzde
dc.subject.thesozartificial intelligenceen
dc.subject.thesozPrivatsphärede
dc.subject.thesozprivacyen
dc.subject.thesozDatenschutzde
dc.subject.thesozdata protectionen
dc.subject.thesozSelbstbestimmungde
dc.subject.thesozself-determinationen
dc.subject.thesozLebensqualitätde
dc.subject.thesozquality of lifeen
dc.rights.licenceCreative Commons - Namensnennung 4.0de
dc.rights.licenceCreative Commons - Attribution 4.0en
internal.statusformal und inhaltlich fertig erschlossende
internal.identifier.thesoz10034619
internal.identifier.thesoz10038005
internal.identifier.thesoz10035229
internal.identifier.thesoz10053171
internal.identifier.thesoz10043031
internal.identifier.thesoz10055257
internal.identifier.thesoz10040560
internal.identifier.thesoz10052982
internal.identifier.thesoz10050696
dc.type.stockmonographde
dc.type.documentMonographiede
dc.type.documentmonographen
dc.source.pageinfo133de
internal.identifier.classoz20300
internal.identifier.classoz20800
internal.identifier.document20
internal.identifier.ddc300
internal.identifier.ddc600
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5281/zenodo.14537246de
dc.description.pubstatusVeröffentlichungsversionde
dc.description.pubstatusPublished Versionen
internal.identifier.licence16
internal.identifier.pubstatus1
internal.identifier.review1
dc.subject.classhort50200de
dc.subject.classhort29900de
dc.subject.classhort20800de
internal.pdf.validfalse
internal.pdf.wellformedtrue
internal.pdf.encryptedfalse
internal.check.openairetruede
ssoar.urn.registrationfalsede


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record