Download full text
(external source)
Citation Suggestion
Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://doi.org/10.26448/ae9789566095675.52
Exports for your reference manager
La cuantificación del desarrollo histórico de la valorización de capital en América del Sur: Estudios de largo plazo sobre la tasa de ganancia y la renta de la tierra; metodología y resultados
[collection]
Abstract
Este libro busca mostrar que la clase obrera sudamericana no puede personificar las potencias históricas de su relación social de forma inmediata, sino que solo puede ser lo que históricamente está llamada a ser "de acuerdo a su ser" (Marx y Engels, 1938: 57) por medio de un rodeo. Como veremos a lo... view more
Este libro busca mostrar que la clase obrera sudamericana no puede personificar las potencias históricas de su relación social de forma inmediata, sino que solo puede ser lo que históricamente está llamada a ser "de acuerdo a su ser" (Marx y Engels, 1938: 57) por medio de un rodeo. Como veremos a lo largo de los diferentes capítulos, la renta de la tierra, base de la valorización del capital sudamericano, da lugar a que este último circule sin la necesidad de ser portador de la productividad media del trabajo social. Se trata por ello de capitales que se reproducen, en lo inmediato, aparentemente a contrapelo de su sentido histórico. De ahí que el punto de partida del reconocimiento de la potencia histórica de la clase obrera en América del Sur pasa por poner en evidencia que esta se afirma negada bajo la forma de una renta de la tierra y no portada de manera inmediata.... view less
Classification
History
Free Keywords
Historia; América Latina; Renta de la tierra
Document language
Spanish
Publication Year
2023
Publisher
Ariadna Ediciones
City
Santiago de Chile
Page/Pages
280 p.
ISBN
978-956-6095-67-5
Status
Published Version; peer reviewed