SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • English 
    • Deutsch
    • English
  • Login
SSOAR ▼
  • Home
  • About SSOAR
  • Guidelines
  • Publishing in SSOAR
  • Cooperating with SSOAR
    • Cooperation models
    • Delivery routes and formats
    • Projects
  • Cooperation partners
    • Information about cooperation partners
  • Information
    • Possibilities of taking the Green Road
    • Grant of Licences
    • Download additional information
  • Operational concept
Browse and search Add new document OAI-PMH interface
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Download full text

(external source)

Citation Suggestion

Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://doi.org/10.26448/ae9789566095620.47

Exports for your reference manager

Bibtex export
Endnote export

Display Statistics
Share
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

Sindicalismo revolucionario y primer gobierno de Yrigoyen: nuevas aproximaciones e hipótesis interpretativas

[collection]

Belkin, Alejandro
Koppmann, Walter L.
(ed.)

Abstract

Con una marcada fraseología revolucionaria y obrerista de tintes libertarios, los primeros sindicalistas revolucionarios de Argentina provinieron del seno del Partido Socialista dirigido por Juan B. Justo, dentro del cual habían impugnado su creciente orientación electoralista y parlamentarista, baj... view more

Con una marcada fraseología revolucionaria y obrerista de tintes libertarios, los primeros sindicalistas revolucionarios de Argentina provinieron del seno del Partido Socialista dirigido por Juan B. Justo, dentro del cual habían impugnado su creciente orientación electoralista y parlamentarista, bajo la influencia de las nuevas ideas que comenzaban a ganar terreno en el movimiento obrero francés e italiano. A comienzos del siglo XX, las intensas luchas sociales de Argentina catalizaron este proceso de diferenciación política, en el contexto de las primeras huelgas generales y las confrontaciones directas con el Estado y la clase dominante. Durante los años sucesivos, el sindicalismo revolucionario se desplegó como una corriente dinámica y dúctil dentro de un movimiento obrero de formación reciente, heterogéneo y con una alta fragmentación étnica. El libro que aquí presentamos continúa y avanza sobre las indagaciones realizadas en el último período, aportando un conjunto de trabajos originales que examinan aspectos poco relevados sobre la corriente sindicalista revolucionaria criolla durante el período anterior al primer gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922), el mandato propiamente dicho y el momento posterior, ya bajo la presidencia de Marcelo T. de Alvear (1922-1928). A partir de un cuidadoso trabajo de relevamiento sobre fuentes primarias, los capítulos indagan aspectos tales como: la formación política sindicalista previa a 1916; la militancia y organización en la industria maderera; la activación del sindicalismo revolucionario entre los trabajadores rurales; la vinculación del sindicalismo con el mundo del trabajo femenino; los posicionamientos y luchas dentro de la corriente en torno al proyecto estatal de personería jurídica para los sindicatos.... view less

Classification
History

Free Keywords
Argentina; sindicalismo revolucionario; socialismo

Document language
Spanish

Publication Year
2022

Publisher
Ariadna Ediciones

City
Santiago

Page/Pages
158 p.

ISBN
978-956-6095-62-0

Status
Published Version; peer reviewed

Licence
Creative Commons - Attribution 1.0


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.