SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • English 
    • Deutsch
    • English
  • Login
SSOAR ▼
  • Home
  • About SSOAR
  • Guidelines
  • Publishing in SSOAR
  • Cooperating with SSOAR
    • Cooperation models
    • Delivery routes and formats
    • Projects
  • Cooperation partners
    • Information about cooperation partners
  • Information
    • Possibilities of taking the Green Road
    • Grant of Licences
    • Download additional information
  • Operational concept
Browse and search Add new document OAI-PMH interface
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Download full text

(326.8Kb)

Citation Suggestion

Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-62626-3

Exports for your reference manager

Bibtex export
Endnote export

Display Statistics
Share
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

Protección, reconciliación y acceso a los derechos para personas desplazadas en Ecuador: condiciones para la integración de personas desplazadas colombianas y venezolanas en Ecuador

Protection, reconciliation and access to rights for DPs in Ecuador: requirements for the integration of displaced persons (DPs) form Colombia and Venezuela in Ecuador
[comment]

Schmitz-Pranghe, Clara

Corporate Editor
Bonn International Center for Conversion (BICC)

Abstract

La marginación estructural de la región fronteriza colombiano-ecuatoriana proporciona un terreno fértil para la propagación de los conflictos violentos colombianos en el territorio ecuatoriano. La cooperación al desarrollo (CD) debería contribuir a la contención a largo plazo de las economías de la ... view more

La marginación estructural de la región fronteriza colombiano-ecuatoriana proporciona un terreno fértil para la propagación de los conflictos violentos colombianos en el territorio ecuatoriano. La cooperación al desarrollo (CD) debería contribuir a la contención a largo plazo de las economías de la droga y el desplazamiento asociado mediante programas transectoriales y transfronterizos. Se debe fomentar un enfoque integral y participativo para construir la infraestructura estatal, sobre todo en las áreas de justicia, educación, salud y empleo. La creación de confianza y reconciliación son prerequisitos esenciales tanto para procesos de paz como para procesos de (re)integración. También las programas para exiliados colombianos traumatizados en Ecuador que incluyen tanto a las víctimas como a los agresores deberían incluir estos components. CD puede apoyar el trabajo social, las instituciones de educación pública y especialmente las instituciones de la Iglesia que gozan de confianza y autoridad en la región. La cooperación al desarrollo debe combinar la labor educativa en los municipios y en los sectores de educación y salud con la reducción de obstáculos financieros o burocráticos. Las medidas que apoyan a los defensorías públicas y las asociaciones de víctimas. Al brindar asesoramiento sobre la formalización de las microempresas en los programas de capital semilla (capital inicial para montar un negocio), CD puede facilitar la transición de los beneficiarios del sector informal a un estado formal. Aquí, los proveedores deberían, en principio, extender las medidas a toda la población vulnerable (colombiana, ecuatoriana y venezolana). La dimensión regional de los desplazamientos requiere una política humanitaria y de desarrollo a largo plazo coordinada regionalmente que tenga en cuenta a los desplazados colombianos y venezolanos por igual. CD puede contribuir a esto brindando asesoramiento experto a los ministerios competentes y apoyando iniciativas regionales como el Proceso de Cartagena.... view less

Keywords
international cooperation; cross-border cooperation; stability of law; displaced person; social integration; Ecuador; border region; migration; refugee; South America; Venezuela; Colombia

Classification
Migration, Sociology of Migration
Social Problems

Free Keywords
Entwicklungspolitische Zusammenarbeit; grenznahe internationale Zusammenarbeit

Document language
Spanish

Publication Year
2018

City
Bonn

Page/Pages
7 p.

Series
BICC Policy Brief, 9/2018

Status
Published Version; reviewed

Licence
Creative Commons - Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.