Volltext herunterladen
(2.303 MB)
Zitationshinweis
Bitte beziehen Sie sich beim Zitieren dieses Dokumentes immer auf folgenden Persistent Identifier (PID):
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-60838-8
Export für Ihre Literaturverwaltung
El capital disfrazado: crítica a la visión heideggeriana de la modernidad
[Zeitschriftenartikel]
Abstract La modernidad y el capitalismo avanzan mediante crisis que se constituyen como instrumento de desarrollo de un sistema contradictorio. Por ello, la posmodernidad no es un tiempo nuevo sino otra figura de la modernidad. Al respecto el autor hace una crítica al pensamiento de Heidegger, en particular ... mehr
La modernidad y el capitalismo avanzan mediante crisis que se constituyen como instrumento de desarrollo de un sistema contradictorio. Por ello, la posmodernidad no es un tiempo nuevo sino otra figura de la modernidad. Al respecto el autor hace una crítica al pensamiento de Heidegger, en particular a su texto La época de la imagen del mundo, que sirve de base a Jean François Lyotard, filósofo francés profeta de la posmodernidad. Se abordan: la crítica de Heidegger al sujeto como centro de la modernidad y al sujeto-posmodernismo; una discusión con Luckács sobre la época y la cultura; el sentido de una arqueología de la modernidad, y la crisis del marxismo.... weniger
Klassifikation
Philosophie, Theologie
Allgemeines, spezielle Theorien und Schulen, Methoden, Entwicklung und Geschichte der Politikwissenschaft
Sprache Dokument
Spanisch
Publikationsjahr
1990
Seitenangabe
S. 67-93
Zeitschriftentitel
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 36 (1990) 140
DOI
https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1990.140.52170
ISSN
2448-492X
Status
Veröffentlichungsversion; begutachtet (peer reviewed)
Lizenz
Creative Commons - Namensnennung, Nicht kommerz., Keine Bearbeitung 4.0