Endnote export
%T Las montañas siguen firmes aunque el viento a través del tiempo golpée su faz: la transhistoria de Zaratustra %A Coral García, Emilio M. %J Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales %N 146 %P 171-175 %V 36 %D 1991 %@ 2448-492X %> https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-60624-4 %X Siguiendo el texto clásico de Federico Nietzsche, Así hablaba Zaratustra, en el artículo se dice que Zaratustra continuamente regresa a los niveles transhistóricos que la soledad de las montañas le permite manejar. Necesita clarificar el constante aprendizaje de que es objeto el mundo subhistórico, para tener acceso a la creatividad que pregona. Llega a concluir la negatividad de cualquier tipo de misericordia: el innovador no puede ser misericordioso en la medida en que el amor que implica su creatividad va más allá de toda piedad; la creación destruye irremisiblemente lo previamente instaurado, con mayor razón si esto es débil. %C MISC %G es %9 Zeitschriftenartikel %W GESIS - http://www.gesis.org %~ SSOAR - http://www.ssoar.info