Endnote export

 

%T La filosofía política de la Escuela de Frankfurt
%A Bokser Liwerant, Judit
%J Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
%N 150
%P 49-72
%V 37
%D 1992
%@ 2448-492X
%> https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-60469-5
%X La Escuela de Frankfurt representa una de las modalidades más relevantes que asumieron la teoría y la práctica socio-cultural y política en la modernidad del siglo XX, caracterizada ésta por transformaciones radicales que cuestionaron los paradigmas conceptuales vigentes en torno a la realidad, por la permanente incertidumbre, por la crítica de sus propias verdades y por la conjunción entre la apertura a lo nuevo, el escepticismo y la utopía.
En este artículo se exploran los alcances de su propuesta de refundamentación de la teoría, así como las implicaciones de la teoría crítica como teoría política. Las formulaciones presentadas (de Horkheimer y Marcuse) permiten identificar un perfil de la teoría crítica que la ubica como corriente filosófica del siglo XX.
%C MISC
%G es
%9 Zeitschriftenartikel
%W GESIS - http://www.gesis.org
%~ SSOAR - http://www.ssoar.info