Bibtex-Export
@article{ Fernández Santillán1993, title = {Democracia y liberalismo: ensayo de filosofía política}, author = {Fernández Santillán, José}, journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales}, number = {151}, pages = {157-183}, volume = {38}, year = {1993}, issn = {2448-492X}, doi = {https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1993.151.50828}, urn = {https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-60451-4}, abstract = {Hasta los albores de la modernidad, la democracia fue caracterizada, sobre todo, como una forma de gobierno. Sin embargo, más recientemente pasó a ser considerada también, y quizá primordialmente, como un movimiento político. Este último aspecto es relevante porque permite entender a la democracia en su relación con otra corriente política (y económica) que se abrió paso en la modernidad: el liberalismo. El presente artículo analiza la relación teórica e histórica entre ambas corrientes y sus conceptos: sus distanciamientos y acercamientos, su expresión en los diversos modelos de Estado y su derivación en el pluralismo y la poliarquía. Las contradicciones y requerimientos de las sociedades democrático-liberales actuales. (Conferencia Magistral dictada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.)}, }