SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • English 
    • Deutsch
    • English
  • Login
SSOAR ▼
  • Home
  • About SSOAR
  • Guidelines
  • Publishing in SSOAR
  • Cooperating with SSOAR
    • Cooperation models
    • Delivery routes and formats
    • Projects
  • Cooperation partners
    • Information about cooperation partners
  • Information
    • Possibilities of taking the Green Road
    • Grant of Licences
    • Download additional information
  • Operational concept
Browse and search Add new document OAI-PMH interface
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Download full text

(19.04Mb)

Citation Suggestion

Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-51828-3

Exports for your reference manager

Bibtex export
Endnote export

Display Statistics
Share
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

¿Agroindustria en la Amazonía? Posibilidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de la palma aceitera en el Perú

[collection]

The following documents are parts of this document:
• Modelos de localización de áreas potenciales para el cultivo de palma aceitera sostenible en el ámbito Amazónico (pp. 153-198)• Análisis de cadenas de valor con un enfoque territorial (pp. 11-22)• La cadena de la palma aceitera en contexto (pp. 23-68)• Análisis socioeconómico de los arreglos institucionales existentes en la cadena de palma aceitera en el Perú (pp. 105-152)• Consideraciones para el desarrollo de una cadena inclusiva y sostenible (pp. 199-204)• Promoción y regulación ambiental de la palma aceitera en el Perú: aspectos legales e institucionales (pp. 69-104)


Fort, Ricardo
Borasino, Elena
(ed.)

Corporate Editor
GRADE Group for the Analysis of Development

Abstract

En la discusión sobre las posibilidades de desarrollo del cultivo agroindustrial de la palma aceitera en la Amazonía peruana se plasman varios de los principales debates modernos sobre modelos de desarrollo rural ambientalmente sostenibles y socioeconómicamente inclusivos. La historia de la expansió... view more

En la discusión sobre las posibilidades de desarrollo del cultivo agroindustrial de la palma aceitera en la Amazonía peruana se plasman varios de los principales debates modernos sobre modelos de desarrollo rural ambientalmente sostenibles y socioeconómicamente inclusivos. La historia de la expansión de este sector y los diversos problemas que hoy enfrenta reflejan, además, muchas de las limitaciones institucionales del actual Estado peruano para definir su rol con claridad y un planeamiento articulado de políticas públicas que encaminen estrategias de desarrollo con objetivos concretos. Las investigaciones que compartimos en este libro abordan los temas centrales relacionados a la posibilidad de desarrollar el cultivo de la palma aceitera en la Amazonía peruana bajo estándares que aseguren los menores costos ambientales, la viabilidad de una importante participación de pequeños productores en el desarrollo del cultivo con resultados que les permitan mejorar sus niveles de vida, las posibles estrategias entre actores para vincularse en la cadena y lograr estos objetivos, y el análisis de cómo los marcos legal e institucional actuales permiten o dificultan avanzar en este camino. Los resultados de estos estudios, y su discusión abierta con los diversos actores involucrados, han hecho posible generar recomendaciones de política que permitan asegurar un desarrollo de este sector, alineado con metas de reducción de pobreza e inequidad, generación de oportunidades para los menos favorecidos, y la sostenibilidad en el manejo de los recursos naturales y el medio ambiente. La presente publicación es fruto de un trabajo de más de dos años por parte de un equipo interdisciplinario de investigadores vinculados al Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), con financiamiento de la Fundación Ford.... view less

Classification
Economic Sectors

Free Keywords
Agroindustria; Desarrollo rural; Desarrollo sostenible; Cadenas de valor; Palma aceitera; Amazonía; Agroindustry, Rural development; Sustainable; development

Document language
Spanish

Publication Year
2016

City
Lima

Page/Pages
228 p.

ISBN
978-9972-615-94-8

Status
Postprint; peer reviewed

Licence
Creative Commons - Attribution-NonCommercial


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.