SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • Deutsch 
    • Deutsch
    • English
  • Einloggen
SSOAR ▼
  • Home
  • Über SSOAR
  • Leitlinien
  • Veröffentlichen auf SSOAR
  • Kooperieren mit SSOAR
    • Kooperationsmodelle
    • Ablieferungswege und Formate
    • Projekte
  • Kooperationspartner
    • Informationen zu Kooperationspartnern
  • Informationen
    • Möglichkeiten für den Grünen Weg
    • Vergabe von Nutzungslizenzen
    • Informationsmaterial zum Download
  • Betriebskonzept
Browsen und suchen Dokument hinzufügen OAI-PMH-Schnittstelle
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Volltext herunterladen

(458.1 KB)

Zitationshinweis

Bitte beziehen Sie sich beim Zitieren dieses Dokumentes immer auf folgenden Persistent Identifier (PID):
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-51788-8

Export für Ihre Literaturverwaltung

Bibtex-Export
Endnote-Export

Statistiken anzeigen
Weiterempfehlen
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

Cambio global, alta montaña y adaptación: una aproximación social y geográfica

[Sammelwerksbeitrag]

Glave, Manuel
Vergara, Karla

Körperschaftlicher Herausgeber
GRADE Group for the Analysis of Development

Abstract

El presente estudio documenta los principales avances en tres ámbitos: el institucional, el de la generación de conocimiento científico y el de los proyectos de adaptación frente al cambio climático en el Perú. Asimismo, mediante un análisis de caso en la cordillera Blanca, se evidencian las posible... mehr

El presente estudio documenta los principales avances en tres ámbitos: el institucional, el de la generación de conocimiento científico y el de los proyectos de adaptación frente al cambio climático en el Perú. Asimismo, mediante un análisis de caso en la cordillera Blanca, se evidencian las posibles limitaciones que pueden enfrentar los proyectos de adaptación cuando se implementan desde una mirada sectorial carente de suficiente información física y social. A partir de estas evidencias, se discute la importancia de estudiar los ecosistemas de montaña desde el concepto de cambio global y se identifican tres retos para la adaptación efectiva en el Perú: a) compatibilizar las activida¬des productivas y los modos de vida con la realidad hidrológica; b) elaborar y ejecutar proyectos de adaptación que tomen en cuenta la realidad física y social en su ámbito de estudio, así como las realidades externas; y c) integrar investigaciones físicas y sociales en las políticas públicas. El análisis de estos retos promueve una reflexión espacial y temporal sobre la necesidad de contar con una política multisectorial peruana que no solo responda o implemente proyectos de adaptación tomando en cuenta las realidades y necesidades de las poblaciones de los ecosistemas de montaña, sino que también compatibilice los proyectos aguas abajo —proyectos de irrigación, suministros de agua potable para las ciudades, trasvases, entre otros— con la realidad hídrica de las cuencas, y los efectos actuales y futuros del cambio climático en los ecosistemas de montaña.... weniger

Klassifikation
Ökologie und Umwelt

Freie Schlagwörter
Cambio climático; Proyectos de desarrollo; Políticas sociales; Climate change; Development projects; Social politics

Titel Sammelwerk, Herausgeber- oder Konferenzband
Investigación para el desarrollo en el Perú: once balances

Sprache Dokument
Spanisch

Publikationsjahr
2016

Erscheinungsort
Lima

Seitenangabe
S. 445-507

ISBN
978-9972-615-97-9

Status
Postprint; begutachtet (peer reviewed)

Lizenz
Creative Commons - Namensnennung, Nicht-kommerz.


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.