Bibtex export
@book{ Escobal2012, title = {Polarización y segregación en la distribución del ingreso en el Perú: trayectorias desiguales}, author = {Escobal, Javier and Ponce, Carmen}, year = {2012}, series = {Documento de Trabajo}, pages = {43}, volume = {62}, address = {Lima}, publisher = {GRADE Group for the Analysis of Development}, urn = {https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-51584-8}, abstract = {A partir de estimaciones de crecimiento del gasto per cápita, pobreza y desigualdad para los años 1981, 1993 y 2007, el estudio encuentra que si bien la desigualdad del gasto per cápita entre individuos (medida por los coeficientes de Gini o de Theil) muestra una ligera tendencia a la baja, las desigualdades entre grupos (asociadas a procesos desegregación y polarización y vinculadas en la literatura a una mayor conflictividad social) se habrían exacerbado. En particular, se observa una tendencia de largo plazo a la segregación y polarización espacial a favor de las grandes ciudades en contraposición a la dinámica de ciudades pequeñas y pueblos. Esta tendencia hacia una creciente polarización espacial va de la mano de una creciente polarización entre grupos indígenas y no indígenas. Sin embargo, no se observa una tendencia similar entre grupos con niveles educativos distintos.}, keywords = {Einkommensverteilung; income distribution; soziale Ungleichheit; social inequality; Armut; poverty; Wirtschaftsentwicklung; economic development (on national level); regionaler Unterschied; regional difference; Peru; Peru}}