Diese Seite wird derzeit technisch überarbeitet. Es kann dabei vorübergehend zu längeren Ladezeiten kommen. Wir bitten, eventuelle Unannehmlichkeiten zu entschuldigen und danken für Ihr Verständnis.
Estructura del hogar y ahorro durante el ciclo de vida: Evidencia de las cohortes peruanas
[research report]
dc.contributor.author | Saavedra, Jaime | |
dc.contributor.author | Valdivia, Martín | |
dc.date.accessioned | 2017-05-02T11:50:57Z | |
dc.date.available | 2017-05-02T11:50:57Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.isbn | 978-9972-615-28-6 | |
dc.identifier.uri | http://www.ssoar.info/ssoar/handle/document/51483 | |
dc.description.abstract | Los cambios demográficos que ocurren en el Perú y en el resto de países en desarrollo tienen implicancias potenciales sobre un conjunto de sectores, en particular sobre el sistema de seguridad social para la vejez. La naturaleza de los efectos, sin embargo, depende del comportamiento de los individuos, y sus hogares, a lo largo del ciclo de vida; por ejemplo, en lo concerniente a sus decisiones laborales (momento de retiro) y de ahorro, las que a su vez están relacionadas con los arreglos intergeneracionales entre familiares. En este documento analizamos la evidencia empírica acerca de los arreglos intergeneracionales de coresidencia y el ahorro familiar para luego discutir alguna de sus implicancias de política. A partir del seguimiento de cohortes a lo largo de cuatro rondas (1985-1986, 1991, 1994, 1997) de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida (ENNIV), utilizamos dos estrategias de identificación que diferencien los efectos edad, cohorte y año para las variables de interés. Los resultados indican, en primer lugar, que los arreglos de coresidencia entre familiares de diferentes generaciones son muy comunes en los hogares peruanos y aumentan con la edad del miembro autorreportado como jefe del hogar. En segundo lugar, la revisión de la evidencia empírica sugiere que los hogares peruanos, especialmente los de menor nivel educativo, reducen las fluctuaciones de su consumo a lo largo del ciclo de vida, no solamente por medio del típico mecanismo de ahorro-desahorro (hipótesis del ciclo de vida), sino también reduciendo las fluctuaciones de sus ingresos. Las transferencias de dinero en efectivo y/o arreglos de coresidencia juegan un papel importante en este suavizamiento de los ingresos. La importancia de estos arreglos intergeneracionales se relaciona con la falta de desarrollo del mercado peruano de capitales a largo plazo. Sin embargo, los cambios demográficos hacen que este esquema de transferencias inter-generacionales sea cada vez menos sostenible. Asimismo, los resultados de este estudio establecen que los cambios de la última década en el sistema de pensiones generan una carga relativamente mayor para las generaciones actualmente trabajando, las cuales deben aún sostener a sus padres carentes de afiliación a sistema alguno de pensiones, al mismo tiempo que contribuir al nuevo sistema para su propio sostenimiento durante la vejez. Esta mayor carga podría ser una de las explicaciones para la escasa capacidad que ha mostrado el sistema privado de pensiones (las AFP) para lograr captar a los trabajadores independientes, quienes son los que pueden optar por afiliarse o no al mismo. | es |
dc.language | es | |
dc.subject.ddc | Wirtschaft | de |
dc.subject.ddc | Economics | en |
dc.subject.ddc | Sozialwissenschaften, Soziologie | de |
dc.subject.ddc | Social sciences, sociology, anthropology | en |
dc.subject.other | Hogar; Familia; Ingresos de hogares; Ahorro; Household; Household income; Savings; Peru; | |
dc.title | Estructura del hogar y ahorro durante el ciclo de vida: Evidencia de las cohortes peruanas | |
dc.description.review | begutachtet (peer reviewed) | de |
dc.description.review | peer reviewed | en |
dc.source.volume | 42 | |
dc.publisher.country | MISC | |
dc.publisher.city | Lima | de |
dc.source.series | Documento de Trabajo | |
dc.subject.classoz | Öffentliche Finanzen und Finanzwissenschaft | de |
dc.subject.classoz | Public Finance | en |
dc.subject.classoz | soziale Sicherung | de |
dc.subject.classoz | Social Security | en |
dc.identifier.urn | urn:nbn:de:0168-ssoar-51483-9 | |
dc.rights.licence | Creative Commons - Namensnennung, Nicht-kommerz. | de |
dc.rights.licence | Creative Commons - Attribution-NonCommercial | en |
ssoar.contributor.institution | GRADE | |
internal.status | noch nicht fertig erschlossen | |
dc.type.stock | monograph | |
dc.type.document | Forschungsbericht | de |
dc.type.document | research report | en |
dc.source.pageinfo | 58 | |
internal.identifier.classoz | 1090303 | |
internal.identifier.classoz | 11003 | |
internal.identifier.document | 12 | |
dc.contributor.corporateeditor | GRADE Group for the Analysis of Development | |
internal.identifier.corporateeditor | 930 | |
internal.identifier.ddc | 330 | |
internal.identifier.ddc | 300 | |
dc.description.pubstatus | Postprint | de |
dc.description.pubstatus | Postprint | en |
internal.identifier.licence | 10 | |
internal.identifier.pubstatus | 2 | |
internal.identifier.review | 1 | |
internal.identifier.series | 1297 | |
dc.subject.classhort | 10900 | |
internal.pdf.version | 1.4 | |
internal.pdf.valid | true | |
internal.pdf.valid | false | |
internal.pdf.wellformed | true | |
internal.pdf.wellformed | false | |
internal.pdf.ocr | null Page_10 Page_18 Page_32 Page_46 Page_50 | |
internal.pdf.encrypted | true | |
internal.pdf.restrictions | contentExtraction - modify - modifyAnnotation | |
internal.check.abstractlanguageharmonizer | CERTAIN | |
internal.check.languageharmonizer | CERTAIN_RETAINED |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
soziale Sicherung
Social Security -
Öffentliche Finanzen und Finanzwissenschaft
Public Finance