Download full text
(5.112Mb)
Citation Suggestion
Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-51476-9
Exports for your reference manager
Inversión pública y descentralización: sus efectos sobre la pobreza rural en la última década
[research report]
Corporate Editor
GRADE Group for the Analysis of Development
Abstract
A partir de la construcción de series de datos de inversión pública rural (IPR) a nivel departamental, con base en fuentes oficiales, este estudio analiza los efectos de sus distintas categorías sobre la pobreza rural para el caso peruano durante el periodo 2004-2012, con énfasis en el rol de los ni... view more
A partir de la construcción de series de datos de inversión pública rural (IPR) a nivel departamental, con base en fuentes oficiales, este estudio analiza los efectos de sus distintas categorías sobre la pobreza rural para el caso peruano durante el periodo 2004-2012, con énfasis en el rol de los niveles subnacionales de gobierno. Los resultados muestran que los componentes de riego, caminos, telecomunicaciones y programas de apoyo al productor tienen un efecto significativo sobre la reducción de la pobreza rural, y que este se manifiesta principalmente por medio de mejoras en la productividad agrícola. Así mismo, el fortalecimiento del capital humano y las inversiones en conectividad y acceso a mercados también resultan relevantes, con un impacto que se manifiesta mediante cambios en los ingresos y la composición de la ocupación rural. Con relación al rol de los gobiernos subnacionales, se encuentra que la descentralización de los recursos de la IPR tiene un efecto significativo sobre la reducción de la pobreza, pero que este depende fuertemente del sector analizado. Así, en los casos en los que esta significancia existe —como caminos y programas de apoyo al productor—, dicho efecto parece sustentarse en posibles mejoras en el diseño y focalización de intervenciones desde los niveles subnacionales de gobierno, y no necesariamente en ganancias de eficiencia en la ejecución de los recursos IPR disponibles. De manera integrada, estos hallazgos permiten definir criterios para una mejor orientación de la inversión pública en áreas rurales, con el fin de lograr objetivos simultáneos de incremento de la productividad agrícola y reducción de la pobreza.... view less
Classification
Public Finance
Free Keywords
Inversión pública; Public investment; Descentralización; Descentralization; Pobreza rural; Rural poverty; Peru;
Document language
Spanish
Publication Year
2015
City
Lima
Page/Pages
128 p.
Series
Documento de Trabajo, 76
ISBN
978-9972-615-85-6
Status
Postprint; peer reviewed