SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • Deutsch 
    • Deutsch
    • English
  • Einloggen
SSOAR ▼
  • Home
  • Über SSOAR
  • Leitlinien
  • Veröffentlichen auf SSOAR
  • Kooperieren mit SSOAR
    • Kooperationsmodelle
    • Ablieferungswege und Formate
    • Projekte
  • Kooperationspartner
    • Informationen zu Kooperationspartnern
  • Informationen
    • Möglichkeiten für den Grünen Weg
    • Vergabe von Nutzungslizenzen
    • Informationsmaterial zum Download
  • Betriebskonzept
Browsen und suchen Dokument hinzufügen OAI-PMH-Schnittstelle
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Volltext herunterladen

(24.24 MB)

Zitationshinweis

Bitte beziehen Sie sich beim Zitieren dieses Dokumentes immer auf folgenden Persistent Identifier (PID):
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-83790-3

Export für Ihre Literaturverwaltung

Bibtex-Export
Endnote-Export

Statistiken anzeigen
Weiterempfehlen
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

Memoria del trabajo desarrollado dentro del Convenio específico de colaboración entre la Universidad de Granada y Rosselli y Ruiz, S.L. para el desarrollo, tutorización y validación del "Programa formativo de desarrollo de contenidos digitales para la educación"

[Forschungsbericht]

Latorre-Medina, María José
García Guzmán, Antonio
Bermúdez Martínez, María
Cubillas Casas, Elisa Isabel
Cuevas López, María Mercedes
Liébana Checa, José Antonio
Ramírez Fernández, Santiago
Real Martínez, Santiago
Prieto Campos, Beatriz
Alcántara Pilar, Juan Miguel

Abstract

El equipo investigador de la Universidad de Granada, fruto del convenio de colaboración entre esta Universidad y la empresa Rossellimac, ha realizado un seguimiento directo y continuo de los estudiantes, egresados de la Universidad de Granada, que han realizado el curso de formación en contenidos d... mehr

El equipo investigador de la Universidad de Granada, fruto del convenio de colaboración entre esta Universidad y la empresa Rossellimac, ha realizado un seguimiento directo y continuo de los estudiantes, egresados de la Universidad de Granada, que han realizado el curso de formación en contenidos digitales para la educación, partiendo del material que se nos ha proporcionado por la dirección académica del curso así como del propio material que este equipo ha ido recogiendo y recabando a través de la realización de entrevistas grupales (grupos de discusión) a los estudiantes que han participado en dicha acción formativa, así como de todo el material recopilado en la realización del periodo de prácticas que incluía este plan formativo y las correspondientes visitas a los centros externos de prácticas (observaciones, entrevistas a los equipos directivos, tutores académicos, estudiantes). En todo este proceso de mentorización, especial atención ha cobrado el período de formación práctica que los estudiantes han realizado en centros educativos nacionales, en los que, sin duda alguna, han movilizado y/o potenciado los aprendizajes y competencias adquiridas en su formación teórico-práctica recibida previamente. Para ello, el equipo de investigación de la Universidad de Granada ha llevado a cabo un seguimiento continuo de este proceso formativo, desde que comienzan a planificar su período de prácticas hasta el final de dicho proceso. En concreto, miembros del equipo investigador, responsables de esta tarea, se desplazaron a dichos centros con dos propósitos fundamentales: a) Tutorizar y supervisar al estudiantado el desarrollo de este periodo de prácticas, junto con la colaboración del coordinador académico del curso y tutores profesionales del centro de prácticas. b) Validar el programa formativo desarrollado, evaluando la implementación de los aprendizajes adquiridos y las competencias desarrolladas, así como los logros alcanzados en su paso por los centros educativos. Concluido el curso de formación, y tal como se recoge en el convenio, uno de los compromisos adquiridos por el equipo de investigación de la Universidad de Granada era realizar una memoria final del seguimiento realizado a los estudiantes durante su período formativo, centrado, especialmente, en su inmersión en los diferentes escenarios de prácticas con el objetivo de extraer información relevante que pudiera ayudar a la planificación de otras ediciones del presente curso. La memoria que se presenta recoge los indicadores, las evidencias y los resultados de todo el proceso desarrollado, con el objetivo de validar la primera edición del programa formativo en contenidos digitales para la educación. Para agilizar su lectura, la memoria se ha estructurado en cuatro bloques. Cada uno de ellos almacena una serie de evidencias y datos, cuantitativos y/o cualitativos, que dan cuenta de todas las acciones de trabajo que, de forma cronológica, han sido desplegadas por el equipo investigador de la Universidad de Granada para poder evaluar el inicio, el desarrollo/ejecución y los resultados obtenidos del programa formativo, de cara a su validación.... weniger

Klassifikation
Bildungswesen tertiärer Bereich

Freie Schlagwörter
programa formativo; contenidos digitales; TIC; profesorado; competencias docentes; tutorización; validación

Sprache Dokument
Spanisch

Publikationsjahr
2023

Erscheinungsort
Ceuta

Seitenangabe
215 S.

Status
Preprint; nicht begutachtet

Lizenz
Creative Commons - Namensnennung, Nicht kommerz., Keine Bearbeitung 4.0


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 

Diese Webseite verwendet Cookies. Die Datenschutzerklärung bietet Ihnen weitere Informationen, auch über Ihr Widerspruchsrecht.