SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • English 
    • Deutsch
    • English
  • Login
SSOAR ▼
  • Home
  • About SSOAR
  • Guidelines
  • Publishing in SSOAR
  • Cooperating with SSOAR
    • Cooperation models
    • Delivery routes and formats
    • Projects
  • Cooperation partners
    • Information about cooperation partners
  • Information
    • Possibilities of taking the Green Road
    • Grant of Licences
    • Download additional information
  • Operational concept
Browse and search Add new document OAI-PMH interface
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Download full text

(external source)

Citation Suggestion

Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://doi.org/10.26448/ae9789566095699.54

Exports for your reference manager

Bibtex export
Endnote export

Display Statistics
Share
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

La casa de Platón (filosofía lúdica de la historia)

[monograph]

Holzapfel, Cristóbal

Abstract

Sobre la base de concebir al ser humano como jugador, homo ludens, podemos contemplar la historia de la humanidad como la historia de cierto tipo de juego, a saber, el juego de agon, el juego en que se enfrentan distintas capacidades, destrezas o habilidades, individuales o colectivas, contra otras.... view more

Sobre la base de concebir al ser humano como jugador, homo ludens, podemos contemplar la historia de la humanidad como la historia de cierto tipo de juego, a saber, el juego de agon, el juego en que se enfrentan distintas capacidades, destrezas o habilidades, individuales o colectivas, contra otras. Y es tan determinante el juego agonal, que jugamos a diario, que cabe señalar que los juegos específicos, juegos físicos o mentales, desde el fútbol hasta el ajedrez, constituyen como el rito, la celebración de nuestro ser agonal. Si bien en las culturas ancestrales el agon estaba perfectamente delimitado, como el agon del alfarero, del agricultor o del guerrero, desde el momento que, en Grecia, con el inicio de la filosofía occidental, se emprende el tránsito del mito a la razón, el agon se ha de volver racional y con ello se irá potenciando cada vez más hasta nuestros días. Y si hoy, a todas luces, podemos reconocer que estamos en una profunda crisis, debido a una relación completamente distorsionada que tenemos con los otros seres humanos como con el entorno, en definitiva, esta es la crisis del juego agonal racional en que nos encontramos, en lo que sucede además que la propia razón acabó instrumentalizándose y poniéndose al servicio de poderes fácticos, principalmente de cierto tipo de economía. ¿No habrá llegado la hora de aprender a jugar otro tipo de juegos, como el que podríamos describir, como “jugar a ser otro” (como lo hacen, por lo demás, espontáneamente los niños), jugar a ponerse en el lugar del otro, siendo este “otro” uno que puede otro ser humano, animal, planta o mineral?... view less

Classification
Philosophy, Ethics, Religion

Free Keywords
Filosofía; historia; pensamiento lúdico; política

Document language
Spanish

Publication Year
2022

Publisher
Ariadna Ediciones

City
Santiago

Page/Pages
342 p.

ISBN
978-956-6095-69-9

Status
Published Version; peer reviewed

Licence
Creative Commons - Attribution 1.0


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.