SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • English 
    • Deutsch
    • English
  • Login
SSOAR ▼
  • Home
  • About SSOAR
  • Guidelines
  • Publishing in SSOAR
  • Cooperating with SSOAR
    • Cooperation models
    • Delivery routes and formats
    • Projects
  • Cooperation partners
    • Information about cooperation partners
  • Information
    • Possibilities of taking the Green Road
    • Grant of Licences
    • Download additional information
  • Operational concept
Browse and search Add new document OAI-PMH interface
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Download full text

(589.7Kb)

Citation Suggestion

Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-76893-2

Exports for your reference manager

Bibtex export
Endnote export

Display Statistics
Share
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

Hacia una nueva lógica para la integración del legislativo federal en México

[conference paper]

Peña, Ricardo de la

Abstract

La pregunta de investigación que se pretende responder es si existe algún procedimiento para la integración de la representación legislativa que permita simultáneamente reducir la desproporción entre votos y asientos por partido político y por entidad federativa, considerando el doble requerimiento ... view more

La pregunta de investigación que se pretende responder es si existe algún procedimiento para la integración de la representación legislativa que permita simultáneamente reducir la desproporción entre votos y asientos por partido político y por entidad federativa, considerando el doble requerimiento de respetar la pluralidad y reconocer el carácter federativo de la Nación. La hipótesis es que sí existe un procedimiento para la integración de los órganos legislativos que simultáneamente responda al requerimiento de proporcionalidad en el reparto por partido político manteniendo el equilibrio entre entidades entre representantes y ciudadanos, que al menos mejore las reglas actuales e idealmente reduzca a un mínimo nivel las desproporciones que se presenten. La propuesta que se plantea supone reducir la Cámara de diputados a 400 curules, repartidas por entidad federativa según proporción de electores (con un mínimo de asientos por entidad). En cada entidad y para cada tipo de cargo se asignarían las curules a los candidatos que corresponda mediante un sistema de distribución proporcional al voto por entidad federativa, con cociente y resto mayor. Como método para corroborar la eficiencia de la propuestas y lograr los objetivos planteados, se aplicaría la misma a los resultados electorales observados en las cinco elecciones federales en las cuales se ha votado por partidos políticos de manera separada (pues antes de 2009 se podía votar directamente por coaliciones), estimando la distribución de asientos que hubiera propiciado y cotejando la proporcionalidad que habrían resultado de aplicar esta propuesta vis a vis con lo realmente observado. La conclusión básica es la corroboración de la hipótesis: es posible contar con una fórmula para la integración de la Cámara baja del legislativo federal mexicano que garantiza una máxima proporcionalidad, respetando las condiciones establecidas de equidad en la representatividad partidista y regional.... view less

Classification
Political System, Constitution, Government

Free Keywords
representacion; legislative; proporcionality; México

Conference
IX. Congreso Internacional de Ciencia Política "Democracia y autoritarismo en tiempos de pandemia: ¿un nuevo ciclo de transiciones?", 2021

Document language
Spanish

Publication Year
2021

City
Acapulco

Page/Pages
16 p.

Status
Primary Publication

Licence
Creative Commons - Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.