Bibtex export

 

@article{ Crovi Druetta1993,
 title = {Libre Comercio en TV... fantasía de diversidad},
 author = {Crovi Druetta, Delia},
 journal = {Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales},
 number = {154},
 pages = {91-102},
 volume = {38},
 year = {1993},
 issn = {2448-492X},
 doi = {https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1993.154.50673},
 urn = {https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-60321-4},
 abstract = {Con la lógica del neoliberalismo crecen las cadenas y los comercios televisivos, pero lo hacen aglutinados bajo los mismos consorcios, por lo que un mayor número de empresas y canales de televisión no aseguran, en lo más mínimo, pluralidad de mensajes y mucho menos de opiniones. En México, al igual que en otros países de América Latina, los canales de televisión han ejercido una constante labor legitimadora de los grupos en el poder, además de reforzar un modo de vida alejado de los valores culturales locales. No obstante, los receptores han aprendido a no creer a ciegas en los medios, sobre todo en la televisión, y a buscar en la complementariedad de los medios y en la práctica cotidiana una resemantización de lo que han recibido.},
}