Volltext herunterladen
(846.6 KB)
Zitationshinweis
Bitte beziehen Sie sich beim Zitieren dieses Dokumentes immer auf folgenden Persistent Identifier (PID):
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-60312-4
Export für Ihre Literaturverwaltung
Comunicación y democracia: la utopía social de J. Habermas
[Zeitschriftenartikel]
Abstract
A partir de autores como N. Bobbio y G. Sartori, el autor reflexiona en tomo a la crisis de los fundamentos éticos de la democracia liberal -procedimental, pragmática, y vinculada a la economía de mercado- para, posteriormente, explorar en la utopía social de la comunicación de J. Habermas un sistem... mehr
A partir de autores como N. Bobbio y G. Sartori, el autor reflexiona en tomo a la crisis de los fundamentos éticos de la democracia liberal -procedimental, pragmática, y vinculada a la economía de mercado- para, posteriormente, explorar en la utopía social de la comunicación de J. Habermas un sistema ideal opuesto al liberal y desde el cual poder fundamentar la democracia realista. La redimensionalización de la democracia permitiría articular un proyecto político basado en la participación de la sociedad civil y no en el ideal prevaleciente del individualismo posesivo. El conflicto de ideales que subyace a esta posibilidad es el que aparece en la oposición que se da entre mercado y comunicación y se resume en el futuro de la utopía frente a la desilusión, alimentada por el idealismo individualista de la democracia liberal.... weniger
Klassifikation
Philosophie, Theologie
Allgemeines, spezielle Theorien und Schulen, Methoden, Entwicklung und Geschichte der Politikwissenschaft
Sprache Dokument
Spanisch
Publikationsjahr
1994
Seitenangabe
S. 95-121
Zeitschriftentitel
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 39 (1994) 155
DOI
https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1994.155.50636
ISSN
2448-492X
Status
Veröffentlichungsversion; begutachtet (peer reviewed)
Lizenz
Creative Commons - Namensnennung, Nicht kommerz., Keine Bearbeitung 4.0