Endnote export

 

%T Justicia y diferencia étnica: el reconocimiento étnico en el contacto de los grupos indígenas migrantes en la ciudad de México con la administración de justicia capitaliana
%A Lemos Igreja, Rebeca
%J Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
%N 188-9
%P 169-189
%V 46
%D 2003
%K indígenas migrantes; comercio ambulante; reconocimiento étnico; indígenas en la ciudad de México; conflicto étnico; justicia e indígenas
%@ 2448-492X
%> https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-59415-1
%X En este trabajo, la autora examina la situación de los indígenas migrantes de la ciudad de México, específicamente los mazahuas, otomís y triquis, que se han confrontado intensamente con la administración de justicia del Estado mexicano por problemas causados por la venta no autorizada en el comercio ambulante, la delincuencia, la drogadicción y por los conflictos internos, en general familiares, que ocurren en los grupos. En la búsqueda de solución para estos conflictos, tanto por parte de los aparatos de justicia del Estado como por parte de los grupos indígenas, se pone en discusión la categorización de “indígena”. Este artículo procura reflexionar cómo en el escenario del conflicto entre justicia e indígenas se combinan la cuestión social y étnica y cómo en la lucha por un reconocimiento étnico en los procesos judiciales se observan nuevos discursos y agentes de mediación.
%X Migrant Indians in Mexico City, namely the "mazahuas", "otomís" and "triquis" have frequently
been at odds with the Justice structure of the Mexican State, especially due to their
illegal street-vendors activities, delinquency, drug addiction and internal conflicts, mainly
within groups and families. With a view to finding a solution to these conflicts, be it by Mexican
judicial bodies or by the indigenous groups, the categorization of the notion of "indigenous"
remain to be defined. This article aims to demonstrate how a new rethoric and new mediation
agents come to exist in the struggle for ethnic recognition, in this conflictive ethnical-social
scenario between Justice and Indians.
%C MISC
%G es
%9 Zeitschriftenartikel
%W GESIS - http://www.gesis.org
%~ SSOAR - http://www.ssoar.info