Endnote export

 

%T Los sustentos sociales de los tres candidatos mayores en la elección presidencial de 2006
%A Zavala Echavarría, Iván
%J Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
%N 198
%P 51-75
%V 48
%D 2006
%K México; elecciones; Calderón; López; Madrazo; sociología electoral; sexo; edad; ingreso; ocupación; escolaridad; religión; regresión logística; análisis de correspondencias
%@ 2448-492X
%> https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-59276-7
%X Este trabajo analiza los efectos de los grupos sociales en los votos de los tres candidatos mayores en la elección presidencial mexicana de 2006. La fuente primaria es la base de datos de la "Encuesta a la salida de las urnas" de Reforma. Las variables independientes son: sexo, edad, ingreso, ocupación, escolaridad y religión. La variable dependiente es el voto por cada candidato. Las técnicas son el análisis tabular, análisis de correspondencias, regresiones logísticas simples y múltiples. Calderón ob-tuvo sus apoyos mayores entre los jóvenes, las personas de mayores ingresos, los profesionistas, los supervisores y los empleados de negocios; las personas con educación superior, y los católicos. Los apoyos mayores para López estuvieron en los hombres, las personas de ingresos medios, las trabajadoras domésticas, los maestros, los comerciantes y vendedores ambulantes, los estudiantes y los profesionistas; las personas con educación superior, y las personas sin religión. El sustento electoral mayor de Madrazo fueron las personas de menores ingresos, las amas de casa, los trabajadores agrícolas y los obreros; las personas con ninguna o poca escolaridad; y los protestantes.
%X This paper analyzes the social factors of the 2006 Mexican presidential election. The primary source is the database of the Reforma's exit poll. The independent variables are: gender, age, income, occupation, schooling and religion. The dependent variable is the vote for each candidate. The techniques are the contingency tables, simple and multiple logistic regressions, and correspondences analyses. Calderón obtained its greater supports among the young people, higher-income people, the professionals, the supervisors and clerks; the higher education people and the Catholics. The greater supports for Lopez were among the men, the maiden, the average income people, the workers, the instructors, the mobile retailers and salesmen, the students and the professionals; the highereducation people, and non-religious people. The greater electoral sustenance of Madrazo was among the agriculture workers, the lower-income people, the housewives, and the industrial workers; the people with any or little schooling; and the Protestants.
%C MISC
%G es
%9 Zeitschriftenartikel
%W GESIS - http://www.gesis.org
%~ SSOAR - http://www.ssoar.info