Show simple item record

[collection]

dc.contributor.editorDamonte, Gerardo
dc.contributor.editorGlave, Manuel
dc.date.accessioned2017-06-07T14:50:01Z
dc.date.available2017-06-07T14:50:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-9972-615-93-1
dc.identifier.urihttp://www.ssoar.info/ssoar/handle/document/52047
dc.description.abstractDurante las últimas décadas, en el Perú se han producido cambios significativos en las formas de organización y representación local. Estos cambios han afectado el desarrollo de las políticas territoriales en el contexto de proyectos mineros a gran escala. El país ha hecho esfuerzos para contribuir a la gestión del territorio, para lo cual ha promovido instrumentos técnicos públicos como el plan de ordenamiento territorial (POT) y la zonificación ecológica económica (ZEE). Sin embargo, la ocupación desordenada del territorio y el crecimiento acelerado de la inversión han generado un debate sobre la eficacia de estas herramientas. Frente a los nuevos desafíos y las crecientes expectativas, las comunidades campesinas han tenido que negociar la venta o el acceso a sus recursos, mientras que las autoridades locales se han visto obligadas a enfrentar la implementación de políticas de ZEE orientadas al ordenamiento territorial de su jurisdicción. Como resultado, se ha generado una crisis de representatividad que ha contribuido a la proliferación de conflictos. Los cuatro ensayos presentados en este libro constituyen un intento por comprender tanto las transformaciones en las formas de representación política en ámbitos rurales como el efecto que estas tienen en la implementación de políticas de ordenamiento territorial en el contexto de grandes proyectos extractivos. El objetivo último es aportar al debate sobre cómo impulsar una mejor gestión territorial en el marco del desarrollo extractivo del país.es
dc.languagees
dc.relation.haspart51757
dc.relation.haspart51759
dc.relation.haspart51758
dc.relation.haspart51760
dc.subject.ddcLandscaping and area planningen
dc.subject.ddcStädtebau, Raumplanung, Landschaftsgestaltungde
dc.subject.otherIndustrias extractivas; Minería; Desarrollo rural; Representación política; Perú; Minería; Mining; Rural development; Political representation
dc.titleIndustrias extractivas y desarrollo rural territorial en los Andes peruanos: los dilemas de la representación política y la capacidad de gestión para la descentralización
dc.description.reviewbegutachtet (peer reviewed)de
dc.description.reviewpeer revieweden
dc.publisher.countryMISC
dc.publisher.cityLimade
dc.subject.classozArea Development Planning, Regional Researchen
dc.subject.classozRaumplanung und Regionalforschungde
dc.identifier.urnurn:nbn:de:0168-ssoar-52047-5
dc.rights.licenceCreative Commons - Attribution-NonCommercialen
dc.rights.licenceCreative Commons - Namensnennung, Nicht-kommerz.de
ssoar.contributor.institutionGRADE
internal.statusnoch nicht fertig erschlossen
dc.type.stockcollection
dc.type.documentSammelwerkde
dc.type.documentcollectionen
dc.source.pageinfo112
internal.identifier.classoz20700
internal.identifier.document24
dc.contributor.corporateeditorGRADE Group for the Analysis of Development
internal.identifier.corporateeditor930
internal.identifier.ddc710
dc.description.pubstatusPostprinten
dc.description.pubstatusPostprintde
internal.identifier.licence10
internal.identifier.pubstatus2
internal.identifier.review1
dc.subject.classhort20900
internal.pdf.version1.6
internal.pdf.validfalse
internal.pdf.wellformedtrue
internal.pdf.ocrnull Page_2 Page_4 Page_18 Page_109 Page_111
internal.check.abstractlanguageharmonizerCERTAIN
internal.check.languageharmonizerCERTAIN_RETAINED


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record