SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • English 
    • Deutsch
    • English
  • Login
SSOAR ▼
  • Home
  • About SSOAR
  • Guidelines
  • Publishing in SSOAR
  • Cooperating with SSOAR
    • Cooperation models
    • Delivery routes and formats
    • Projects
  • Cooperation partners
    • Information about cooperation partners
  • Information
    • Possibilities of taking the Green Road
    • Grant of Licences
    • Download additional information
  • Operational concept
Browse and search Add new document OAI-PMH interface
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Download full text

(312.2Kb)

Citation Suggestion

Please use the following Persistent Identifier (PID) to cite this document:
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-51455-4

Exports for your reference manager

Bibtex export
Endnote export

Display Statistics
Share
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

Metodología cuantitativa de la evaluación del impacto

[collection article]


This document is a part of the following document:
Combinando protección social con generación de oportunidades económicas: una evaluación de los avances del programa Haku Wiñay

Ponce, Carmen
Escobal, Javier

Corporate Editor
GRADE Group for the Analysis of Development

Abstract

El componente cuantitativo de este estudio evalúa el impacto inicial del proyecto Haku Wiñay en un conjunto de áreas: la calidad de vida en el hogar - prácticas saludables, seguridad alimentaria, manejo de residuos sólidos, entre otros -, el sistema de producción familiar - tecnologías de producción... view more

El componente cuantitativo de este estudio evalúa el impacto inicial del proyecto Haku Wiñay en un conjunto de áreas: la calidad de vida en el hogar - prácticas saludables, seguridad alimentaria, manejo de residuos sólidos, entre otros -, el sistema de producción familiar - tecnologías de producción agrícola y forestal, manejo de animales menores, entre otros -, la generación de ingresos autónomos - actividades independientes de tipo agropecuario, servicios, comercio, artesanías, entre otros -, y las capacidades de uso y manejo de instrumentos financieros. En particular, el estudio se centra en identificar el impacto inicial que el proyecto ha tenido en hogares usuarios del programa Juntos. Cabe notar que, en la medida en que todos los hogares estudiados han sido intervenidos por Juntos, cuando mencionamos genéricamente el programa/ tratamiento/ intervención, nos referimos al proyecto Haku Wiñay. Con el fin de obtener estimadores consistentes (insesgados) del efecto del programa sobre la población intervenida, se aplicó un diseño experimental y estimadores de doble diferencia. En esta sección se presenta el marco metodológico utilizado, así como una breve explicación del diseño experimental implementado. En segundo lugar, se discuten potenciales problemas derivados del tamaño pequeño de la muestra, de imperfecciones en la asignación programada del tratamiento, de la heterogeneidad de la intervención y de la pérdida de hogares entre la primera y segunda visita (attrition).... view less

Keywords
Peru; rural population; agricultural development; rural development; supply; quality of life; agricultural production; Andean Region

Classification
Sociology of Developing Countries, Developmental Sociology

Free Keywords
project evaluation

Collection Title
Combinando protección social con generación de oportunidades económicas: una evaluación de los avances del programa Haku Wiñay

Editor
Escobal, Javier; Ponce, Carmen

Document language
Spanish

Publication Year
2016

City
Lima

Page/Pages
p. 35-65

ISBN
978-9972-615-92-4

Status
Postprint; peer reviewed

Licence
Creative Commons - Attribution-NonCommercial


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Legal notices  |  Operational concept  |  Privacy policy
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.