Bibtex export

 

@book{ Alcázar2012,
 title = {Impacto económico de la anemia en el Perú},
 author = {Alcázar, Lorena},
 year = {2012},
 pages = {78},
 address = {Lima},
 publisher = {GRADE Group for the Analysis of Development},
 isbn = {978-9972-615-67-2},
 urn = {https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-51441-9},
 abstract = {El Perú es el país más afectado por la anemia de toda Sudamérica (solo igual que Guyana) de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Afecta a más del 50% de los niños en edad preescolar, al 42% de madres gestantes y al 40% de las mujeres en edad fértil que no están gestando. Estos niveles de prevalencia en cada grupo poblacional lo ubican en una situación comparable a la de la mayoría de países del África. No obstante su importancia, no se toma conciencia de la magnitud del problema y de sus consecuencias y costos. Más aún, el Estado peruano no ha desarrollado una política sistemática para combatir la anemia. Este estudio pretende identificar y estimar los costos económicos para el Estado y la economía peruanos como consecuencia de la prevalencia de la anemia entre los adultos; estimar los costos económicos futuros en la economía peruana que arrastrará la anemia actual en los niños; y estimar los costos en que incurre el Estado para atender la anemia y los problemas de salud derivados. También se realiza un ejercicio de estimación de los costos en que incurriría el Estado para prevenir la anemia entre los niños y mujeres gestantes. Se busca así mostrar la importancia e implicancias del problema para el Perú y los posibles ahorros y beneficios de una política más intensiva, sistemática y efectiva para combatir la anemia en el país.},
 keywords = {Krankheit; illness; Public Health; public health; wirtschaftliche Folgen; economic impact; Kosten; costs; Gesundheitspolitik; health policy; Prophylaxe; prophylaxis; Entwicklungsland; developing country; Peru; Peru; Andenraum; Andean Region}}