Volltext herunterladen
(1.400 MB)
Zitationshinweis
Bitte beziehen Sie sich beim Zitieren dieses Dokumentes immer auf folgenden Persistent Identifier (PID):
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-101725-3
Export für Ihre Literaturverwaltung
Resignificar la vida: Críticas a las nuevas eugenesias en América Latina
[Monographie]
Abstract La eugenesia esconde una zona gris que resulta conveniente para el relato de progreso, bienestar e integración que mueve al Estado nación de tradición liberal. Existe una continuidad temporal e histórica expresada en la plasticidad de una eugenesia que se despliega hasta nuestros días; diversificada... mehr
La eugenesia esconde una zona gris que resulta conveniente para el relato de progreso, bienestar e integración que mueve al Estado nación de tradición liberal. Existe una continuidad temporal e histórica expresada en la plasticidad de una eugenesia que se despliega hasta nuestros días; diversificada en nuevos campos del saber y espacios del espectro social, propone un compromiso por el futuro de la humanidad a partir de nuevas disposiciones, imaginarios y expectativas. En Resignificar la vida. Críticas a las nuevas eugenesias en América Latina, Marcelo Sánchez Delgado reflexiona acerca de las formas adquiridas por la eugenesia en los campos científicos contemporáneos y en el discurso-práctica del poder sobre los actuales problemas sociales latinoamericanos. Su trabajo es un debate en torno de la continuidad eugenésica y la prolongación de estos discursos en el ámbito público. El autor discute la reactualización del paradigma eugénico observando su relación histórica; es decir, los contactos entre el pasado, el presente y la imaginación de un futuro desde los temas que surgen al hablar de las crisis de América Latina, como la criminalidad, las migraciones, el racismo, la salud mental, los roles de género, la falta de atención a la niñez y la desigualdad, entre otros.... weniger
Thesaurusschlagwörter
Lateinamerika; Genetik; Bioethik; Biopolitik; Ethik
Klassifikation
Philosophie, Theologie
Medizinsoziologie
Freie Schlagwörter
Development studies; Ethics (Moral philosophy); Eugenesia; Gewalt; Groups of people; History of South America; International migration and colonization; Medicine and health; Occupational ethics; Philosophy and psychology; Social processes; Violence and abuse in society
Sprache Dokument
Spanisch
Publikationsjahr
2025
Verlag
Bielefeld University Press
Erscheinungsort
Bielefeld
Seitenangabe
126 S.
Schriftenreihe
Afrontar las crisis desde América Latina
DOI
https://doi.org/10.14361/9783839473016
ISBN
978-3-8394-7301-6
Status
Veröffentlichungsversion; begutachtet
Lizenz
Creative Commons - Namensnennung, Keine Bearbeitung 4.0