SSOAR Logo
    • Deutsch
    • English
  • Deutsch 
    • Deutsch
    • English
  • Einloggen
SSOAR ▼
  • Home
  • Über SSOAR
  • Leitlinien
  • Veröffentlichen auf SSOAR
  • Kooperieren mit SSOAR
    • Kooperationsmodelle
    • Ablieferungswege und Formate
    • Projekte
  • Kooperationspartner
    • Informationen zu Kooperationspartnern
  • Informationen
    • Möglichkeiten für den Grünen Weg
    • Vergabe von Nutzungslizenzen
    • Informationsmaterial zum Download
  • Betriebskonzept
Browsen und suchen Dokument hinzufügen OAI-PMH-Schnittstelle
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Download PDF
Volltext herunterladen

(4.925 MB)

Zitationshinweis

Bitte beziehen Sie sich beim Zitieren dieses Dokumentes immer auf folgenden Persistent Identifier (PID):
https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:0168-ssoar-333658

Export für Ihre Literaturverwaltung

Bibtex-Export
Endnote-Export

Statistiken anzeigen
Weiterempfehlen
  • Share via E-Mail E-Mail
  • Share via Facebook Facebook
  • Share via Bluesky Bluesky
  • Share via Reddit reddit
  • Share via Linkedin LinkedIn
  • Share via XING XING

Las victimas en contextos de violencia e impunidad: caso Medellín

The Victims in Contexts of Violence and Impunity:Medellin
[Monographie]

Insuasty Rodriguez, Alfonso
Balbin, Jesús
Bastidas, Wilder
Carrión Suarez, Jaime
Pineda, Judith Esther
Mejía, Walter

Abstract

En el marco normativo de la Ley de Justicia y Paz, como escenario coyuntural para que las víctimas del conflicto hagan efectivos sus derechos a la Verdad, la Justicia y la reparación, surge una imperiosa necesidad de generar mecanismos y dinámicas que propicien el acercamiento de las personas afect... mehr

En el marco normativo de la Ley de Justicia y Paz, como escenario coyuntural para que las víctimas del conflicto hagan efectivos sus derechos a la Verdad, la Justicia y la reparación, surge una imperiosa necesidad de generar mecanismos y dinámicas que propicien el acercamiento de las personas afectadas a las instancias judiciales.La ruta jurídica propuesta en la ley 975 para que las víctimas accedan a la reparación integral, solo será posible de recorrer en la medida en que las instituciones comprometidas con el proceso judicial y de reparación diseñen herramientas para acopiar la información proveniente de las mismas víctimas. Un equipo interinstitucional conformado por el Instituto Popular de Capacitación (IPC), la Personería de Medellín, el grupo de investigación GIDPAD de la Unidad de Formación Humana y Bioética de la Universidad de San Buenaventura, y la Fundación Forjando Futuros, que además contó con el apoyo de CNRR y CHF, tomó la iniciativa de fortalecer el proyecto de atención y orientación a víctimas a través de un proceso investigativo académico, que además de permitir la recopilación de datos en cada jornada de atención a víctimas en Medellín durante el 2009, aplicara un método para su respectiva sistematización, análisis y georeferenciación, así como la construcción y delimitación de un contexto de ciclos o péndulos reiterados de violencia armada en Medellín, que dieran cuenta del antes y después del proceso de desmovilización durante la implementación de la ley de justicia y paz, también como un esbozo de la situación actual en la aplicación de justicia como producto del cumplimiento de la ley de justicia y paz en Medellín, este estudio permitiría entonces, dar luces en la comprensión de este drama que enfrenta la víctima en Medellín y ser un aporte que podría orientar la toma de decisiones en torno a esta realidad por parte de las instituciones estatales y organismos internacionales, nacionales y las mismas organizaciones de víctimas.... weniger

Thesaurusschlagwörter
Kolumbien; Armut; Opfer; Gewalt; Gerechtigkeit; Wiedergutmachung; gesetzliche Regelung

Klassifikation
Recht
soziale Probleme

Sprache Dokument
Spanisch

Publikationsjahr
2010

Erscheinungsort
Medellín

Seitenangabe
175 S.

ISBN
978-958-8484-09-9

Status
Veröffentlichungsversion; begutachtet

Lizenz
Creative Commons - Namensnennung


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.
 

 


GESIS LogoDFG LogoOpen Access Logo
Home  |  Impressum  |  Betriebskonzept  |  Datenschutzerklärung
© 2007 - 2025 Social Science Open Access Repository (SSOAR).
Based on DSpace, Copyright (c) 2002-2022, DuraSpace. All rights reserved.